¿Y ahora qué?

30.05.2025

Esa fue la reunión del último día de carrera universitaria, el último día de prácticas, en vez de ir a prácticas, nos convocaron en la universidad y nos hicieron una charla con diferentes organizaciones y empresas que nos vinieron a "vender" su oferta de trabajo (aunque nadie habló de salario).

Nos comentaron lo bonito de su empresa, las ventajas de trabajar en ella, o como apuntarse, enviar currículo y demás. También vino la jefa de recursos humanos del SCS pública para contarnos como apuntarse en las listas CV y echarnos en cara, antes de comenzar, que nuestra profesión es vocacional y si te llaman una víspera de festivo a pesar de que tengas planes, deberías dejarlo todo para ir a trabajar.

Vinieron compañeras enfermeras que han realizado especialidad en enfermería, el EIR, el futuro del trabajo en enfermería para especializarte, aunque después te llamarán en el SCS para trabajar en cualquier cosa hasta que algún día, se generen unas listas parecidas a matrona. Mientras tanto, a no ser que seas matrona, parece que te podrán llamar para cualquier cosa ( a pesar de estar especializada)

También vino el colegio de enfermeros a contarnos de las ventajas de pertenecer al colegio de enfermería de tu comunidad, cuanto sería la cuota de colegiado y las condiciones de ella.

Parece que enfermería solo podrá trabajar para una institución o organismo, no por su cuenta. No de libre. Parece que la enfermería es solo asistencial a paciente por paciente, de forma individual y subyugada a lo que te manden. Pero…¿hay otras cosas que puede hacer enfermería?. No sé, enfermería es tan tan amplia, que creo que no está enfocada de forma adecuada en la universidad y es necesario salirse de la normal, ser diferente, experimentar y errar y sacrificar cosas para poder encontrar algo diferente.

Si, es cierto, parece que siempre esté disconforme. Es cierto que busco estabilidad, decencia, sería genial incluso tener pagas, 13 o 14 sueldos anual, y que sea sueldo decente. Sería genial trabajar entre 35-40 horas semana, sin necesidad de hacer horas extras, sin necesidad de sacrificar salud, y poder vivir dignamente y no solo ser enfermera, o fisioterapeuta, si no persona que disfruta de su vida.

Bueno, aún no he empezado a trabajar de enfermera. Por el momento he rechazado un trabajo de 5-6 meses de fisioterapia en el SCS de Fuerteventura, con la firme decisión de ponerme con enfermería porque ya que terminé y he gastado dinero y energía en esto, practicar un poco cobrando. Lo que me tranquiliza, es que si no me gusta, hay otras opciones, las que se conocen, y las además, las que puedo crear.

Gracias por leerme y a seguir soñando.

Este fin de semana es la celebración de la orla, a disfrutar y afrontar junio con energías renovadas.

Se les quiere, ¡feliz día de Canarias!