Después de Graduarme en Enfermería
Me imagino, que sería de esperar, que una vez graduada en la universidad, lo normal, sería trabajar de enfermera, si hubiera posibilidad. Obviamente no siempre hay posibilidad de trabajar una vez que terminas una carrera universitaria. Por suerte, en la rama sanitaria, aunque un mal contrato, siempre algo se puede encontrar en España.
Pero no, como yo soy así, y como escribí en mi anterior artículo. Nada más graduarme presenté todos los papeles después de la fiesta de celebración de rigor, porque los logros , por pequeños que sean, hay que celebrarlos. La cosa es que no me llamaron ni a mi, ni a mis compañeros, del servicio canario de salud tan rápido como esperábamos. Unos aceptaron trabajos en otras empresas para ir tirando y cogiendo experiencia, bien por ellos.
Yo por mi parte, no quería hospital. Entré papeles con la ciega fe que me ofertaran algún contrato en centro de salud o aceptar y ver que pasaba, si no moría en el intento. Pero lo que apareció primero, fue contrato en Fuerteventura de fisioterapeuta. Tuve que aceptar, me había descongelado "por si acaso" y ya no podía rechazar o me penalizarían. Acepté algo pequeño. Luego salió otra cosita al poco también de fisio en la misma isla. Comencé a desesperarme, entregué CV en centros que podían gustarme para enfermería, presenté candidatura para naviera. Y acepté el hecho que sin experiencia, no me cogerían en ningún de esos trabajos. Tendría que pasar por SCS o algún centro que nadie quisiera ir.
Así que mientras seguía intentando comenzar a trabajar de enfermera, miré ofertas de trabajo en Francia, algo que mereciera la pena ir por unos meses, y después de verano a mi vuelta, tal vez saliera algo factible. Estando en fuerteventura me llamaron para trabajar de enfermera dos semanitas, cerca de casa, pero lo rechacé porque estaba trabajando de fisio, me parecía feo dejar un trabajo de un día para otro y dejar la agenda al descubierto. Hubiera estado guay para empezar. Una compañera me dijo que lo podría haber hecho sin problema, que lo pensara bien la próxima vez. Pero entre unas y otras, acepté un trabajo en Francia, por un mes (aún no me habían llamado del SCS en Lanzarote) que estaba muy bien pagado. Una vez que ya había aceptado, habría que ir, tenía billete comprado.
Me fui a Francia, fui a conocer un lugar de Francia que no conocía y fui porque era dónde mejor pagaban. Un lugar alejado de la mano de dios, dónde no había servicios públicos. Dónde te alojabas en un edificio anexo de la instalación, que estaba a 3km de la población más cercana y de la que estábamos rodeados por un bosque de la instalación.
Hacía tiempo que no hablaba ni practicaba el francés fuera de mi voluntariado con migrantes llegados por mar. Un francés diferente y no muy a menudo. Pero para allá que me fui, más al centro que al norte o sur.
Así que a pesar de mirarlo por internet, en fotos miré alguna poca cosa publicada. Habían dos casa y un establo, que daban clases de hípica y no sequé.
