Realidades de las oposiciones
La realidad de una oposición en Canarias, es que nunca sabes cuando se va a realizar y si se realizará. Punto. Esa es la versión real resumida.
Si queremos hondar un poco más en el tema. Podríamos decir, que a estas alturas, ni siquiera se sabe a que oposiciones no estamos apuntando, ni muy bien si se generará lista (segurísimo que si) ni en que dichosa convocatoria estamos.
Sin ir más lejos, hace unos meses salió una lista de algo que se había echo hace años. Por otro lado, se convocó una lista suple en cada una de las islas, a ritmo de cada cual, para agregar a todas esas personas enfermeras que estaban en un limbo con entrega de CV desde hacía años, a pesar que la lista oficial, o la lista de la lista, estaba agotada desde hace años.
No se, llega a un punto, que es dificil seguir el hilo, saber por dónde vamos y dónde estamos. Hay resoluciones de OPES de hace años que no han salido, y otras, que a pesar de salir, no han dado las plazas. En definitiva, el ámbito de salud en Canarias está desprotegido, es desmotivador y esclavizador. Parece ser que si quieres trabajar en la pública y tener un salario decente y "unas supuestas condiciones apropiadas" debes trabajar en la pública. Se supone que si trabajas en isla no capitalina, deberías cobrar más por doble insularidad. Pero la realidad es que en cada isla lo plantean como quieres y te pagan como quieren.
En definitiva, el salario de un personal sanitario canario de grupo A1 o A2 básico , es una miseria. Si no ponen los pluses ( que a ellos les interesa) no sería ni siquiera digno. Pero aún así, muchos quieren trabajar en la pública, por eso se genera lo que se genera. Se pagan miles de tasas a exámenes que ni te acuerdas que has hecho y están pendientes por hacer. Te cambian, hay nuevas convocatorias sin resoluciones antiguas. Menguan los derechos de los trabajadores, casi hasta la esclavitud, pero parece que aún mejor que trabajar en la privada.
Todo esto viene porque se ha abierto la convocatoria en Canarias de proceso selectivo 2025, que deriva de OEP 2016-17-18, que vete tu a saber que significa eso. Se convoca, diría yo, en todas las categorías. Eso incluye categoría de enfermera y fisioterapeuta. Ambas a la vez, en el periodo de 7 noviembre a 12 de diciembre. Después seguirán convocando la presentación de otras categorías. No se sabe la fecha de examen. Hay veces que ha sido a años. Se supone que una ley dice que debe ser el siguiente año como máximo, pero la de 2023-24 no la cumplieron.
Tampoco se si mi futuro está en la pública. ¿quiero trabajar en un hospital? ¿Quiero trabajar como fisioterapeuta o como enfermera? Y la más confusa y que debo solucionar antes. ¿En que isla? ¿En que gerencia? No se, se supone que estoy de paso en Lanzarote, aunque llevamos más de 3 años aquí. Ahora empezamos a aceptarlo y adecentar el piso, puesto que si nos quedamos, habrá que ponerle más cariño y más a nuestro gusto. Pero después, pensándolo fríamente, da igual lo que ponga, porque ahora, aunque salga en 2026, no me van a convocar a trabajar, aunque sacara una super nota (que eso no va a pasar) en años. ¿Pero de que gerencia/isla me gustaría formar parte? De locos.
Ser una veleta y nómada, tiene sus cosas. Si piensas en el futuro, es incierto. ¿Por dónde me dará el aire?
Según la IA, tenemos una fase extraordinaria (OPE estabilización con batería de preguntas) y esas preguntas valen para cada categoría, independientemente de estabilización o ordinaria. Poro otro lado también OPE ordinaria de 2024 con supuestos exámenes en 2026.
Aquí tienes el enlace al repertorio definitivo de preguntas de fisioterapia para el SCS
Si quieres hacer simulacros con el repertorio de las 540 preguntas, existe un espacio dónde te genera un simulacro de preguntas ( puedes elegir el número de preguntas) y te selecciona al azar. Pinta bien, pero tiene bastante publicidad. Tómatelo con calma. Aquí tienes el enlace.
En definitiva, tengo que hablar con mi mujer, con pepita grillo y tomar decisiones en unas semanas como máximo, no vaya a ser que se me pase el plazo.
Que bueno es esto de escribir, expresarse y sacar lo que llevas dentro. Hace que lo veas con otro perspectiva. Pruébalo, dicen que incluso ayuda más el escribir a mano. Pero tal vez, eso ayuda para el día a día. Para el estar aquí y ahora, para soltar el día y ser consciente de que vives tu día a día. Tus frustraciones, tus ilusiones. Tus vivencias.
Hasta pronto familia, cuídense, pórtense bien y hagan algo por ustedes mismas.
